Parálisis Facial (de Bell) ¿Por qué ocurre?
- Alcibiades Hernandez
- 1 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 mar 2023

Hay algunas teorías sobre su origen, pero se desconoce la causa exacta.
Tienen mayor riesgo de presentarla:
Embarazadas
Embarazadas con preeclamasia
Personas obesas
Hipertensos
Diabéticos
Es más común entre los quince y cuarenta y cinco años de edad.
Existen otros tipos de parálisis facial debido a diferentes causas como enfermedades del oído o enfermedades cerebrales.
No se debe confundir con la parálisis facial por causas tales como accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales, etc. Estas situaciones son de más gravedad y usualmente se acompañan de otros síntomas como dificultad para caminar o hablar, dolor de cabeza, etc.
Ante una disminución repentina de sus movimientos faciales (sin otro síntoma ni causa aparente) debe acudir lo antes posible a un médico Otorrinolaringólogo para establecer un diagnóstico y tratamiento temprano que es clave para la recuparación.
Comments